GANADORES POR ESCUELAS DEL II CONCURSO «REINTERPRETAR UNA OBRA DE ALEJANDRO DE LA SOTA» CON THERMOCHIP
¿Cómo se pueden reinterpretar las viviendas en Alcudia, proyectadas por Alejandro de la Sota en 1984, a través de una metodología constructiva contemporánea como la de Thermochip?
Este era el desafío que planteamos desde la Fundación para la II entrega del Concurso: Reinterpretar una obra de Alejandro de la Sota, en el que han participado siete escuelas de arquitectura españolas, superando el nivel y la convocatoria de la pasada edición.
Los ganadores por escuelas son:
· ETSA Madrid. Profesor: Óscar Liébana.
– Primer premio: INDUSTRIALIZACIÓN FRENTE AL MAR. Asunción Casado Gómez-Pallete, Álvaro del Castillo Mayorga, María García Sánchez, Jorge Martínez Matarranz e Ignacio Masoliver Sánchez.
– Segundo premio: REINTERPRETAR EL MÓDULO. Fernando Vega y Pablo Vidal.
· ETSA Valladolid. Profesores: María Soledad Camino, Sara Pérez Barreiro y Alfredo Llorente Álvarez.
– Primer premio: ENSAMBLAR. Laura Monedero López, Sergio Requeijo González y Alba Rodríguez Sánchez.
– Segundo premio: SISTEMA EN TRAMA. Paula Gómez González y Montserrat García Polo.
– Mención especial: HOGAR MODULAR. Silvia Merino Villegas y Manuel Salvador Domínguez.
· EAT U. San Jorge, Zaragoza. Profesores: Belén Gómez Navarro, Gonzalo Urbizu Valero e Ignacio González Olaya.
– Primer premio: MÓDULO PERFECTO. Irene Ordovás Pérez y Manuel Gómez Blanco.
– Segundo premio: SISTEMA SOTA. Antonio Carmona Madueño.
· Escuela de Arquitectura Toledo, UCLM. Profesor: Antonio Marín.
– Primer premio: SOBRE EL TERRENO. José Daniel Aliaga Ríos.
– Segundo premio: YELLOWCHIP. Pablo Castaño Álvarez, Lucía García Amarrillo, Carla García Crespo, Lorena García Torres, Paula Luna Valencia, Marina Palomo Marco, Lucía Pérez Braojos y Diana Rodrigo Lancha.
· EA U. Francisco de Vitoria, UFV. Profesor: Manuel de Lara Ruiz.
– Primer premio: ARMONIA INVISIBLE. Guillermo Orozco, Rodrigo Lizasoain y Miguel Ángel Montero.
– Segundo premio: TESTIGO DEL TIEMPO. Carolina Pulido Cascales, Esther Villaseñor León y Adriana Villar Álvarez.
· Arquitectura CESUGA, A Coruña. Profesor: Tomás Valente.
– Primer premio: FORMACHIP. Jorge García Camafeita, Bárbara Gargallo Méndez, Judith Pedreira Iglesias, Javier Pérez Campo, Brais Pérez Fernández, Antía Priegue Valcárcel, Carlos Tomé Gómez, Noa Trigo Docampo y Paula Yáñez Rivera.
· Arquitectura U. Rey Juan Carlos, URJC. Profesores: Irene Ros y Rafael Gómez.
– Primer premio: PERISCOPIO VEGETAL. Néstor Trabado Prieto y Lucía Obensa Roige.
– Segundo premio: CAPAS QUE CUIDAN. Lucía Cámara Montaño, Irene Guijarro Herranz y Amira Barco García.
Esta semana compartiremos con vosotros el primer y segundo premio a nivel nacional, junto a las menciones que haya seleccionado el jurado. Desde la Fundación Alejandro de la Sota nos gustaría agradecer de nuevo tanto a Thermochip, empresa colaboradora, como a los profesores de las escuelas de arquitectura su tremenda implicación a lo largo de la convocatoria. Extendemos también nuestro agradecimiento a todos los alumnos que habéis participado en esta edición, con vuestras propuestas tan interesantes y atractivas.