volver a todas la noticias arrow

EL ECOSISTEMA DIGITAL DE LA FUNDACIÓN

Muchos estudiantes y arquitectos ya conocéis nuestra página principal, https://alejandrodelasota.org/. Es el espacio desde el que compartimos la obra, los valores y el pensamiento de don Alejandro, en donde se entiende a la perfección su proceso proyectual: tanto en los planos, como en las maquetas, croquis, fotografías y escritos que permiten descubrir en detalle la trayectoria de uno de los grandes maestros de la arquitectura española.

Pero nuestra labor de difusión no termina ahí. Dentro del mismo ecosistema de la Fundación contamos con otros portales que amplían y enriquecen esta mirada:

· arquitecturamoderna.es
Un portal didáctico que explica de manera clara y accesible las seis claves para entender la arquitectura moderna española. En él encontraréis además una extensa cronología que sitúa cada obra y a cada autor en su contexto histórico, social y cultural. Una herramienta fundamental para comprender cómo nació y se desarrolló este movimiento en nuestro país.

· archivosarquitectos.com
Una plataforma que mantiene vivo el legado de arquitectos clave en este periodo. Reúne más de 100 archivos identificados, desde los que se puede acceder a documentación original de figuras como Julio Cano Lasso, Ramón Vázquez Molezún o el fotógrafo Kindel, entre muchos otros. Un auténtico tesoro documental que pone al alcance de todos la memoria de una generación brillante.

· congresopionerosarquitectos.com
Aquí se recopilan los Congresos Internacionales Pioneros de la Arquitectura Moderna Española, encuentros que han estudiado obras de gran interés realizadas por aquella generación de arquitectos nacidos en torno a las décadas de 1910 y 1920. Un archivo vivo que recoge comunicaciones, publicaciones y los vídeos de los debates que siguen iluminando nuestro presente.

Desde la Fundación seguimos trabajando con entusiasmo en conservar, preservar y difundir no solo la obra de Alejandro de la Sota, sino también la de todos aquellos pioneros que compartieron sus mismos valores, tan necesarios hoy en día como lo fueron en su momento.

Os animamos a visitar estos portales, que también se encuentran traducidos al inglés. En ellos encontraréis un material de gran calidad, pensado para disfrutar, aprender y, sobre todo, mantener viva la llama de la buena arquitectura. Todo este ecosistema sigue vivo gracias a la ayuda y el apoyo que recibimos de nuestros patrocinadores, socios y amigos de la Fundación. Gracias a todos.

colaboradores